Ir al contenido principal

Buenos perros días

8:00 de la mañana. Mis párpados se abren bruscamente después de haber escuchado un infernal aullido.

Afuera, del otro lado de la calle, lamentos y ladridos de agonía llegan penetrantes a los oídos trasnochados del vecindario… Las peores súplicas de piedad jamás oídas en un animal casero.

Es otra vez ese perro que nadie ha visto todavía desde que llegó a la casa de enfrente.
Algunos vecinos dicen que se trata de un perro tan fino que no puede mezclarse con los callejeros que andan afuera, posiblemente de una raza muy grande, pues sus desgarradores aullidos son, sin dudas, los más potentes de la colonia.

Desde que llegó, casi nadie recuerda el sonido de las balaceras a las 3 de la mañana; cambió el temor al despertar por ira acumulada y sueños cortados.

Más tarde, un huevo revuelto con pedacitos de chile verde está frente a mí con las primeras planas del periódico.

Afuera, la nota roja también se pregona en un Chevy color blanco por todas las calles, pero yo busco en la radio un poco de jazz para acompañar mi siguiente lectura: el reportaje especial de esa costosa revista que ningún repartidor quiso traer hasta mi puerta. Pero antes de girar la perilla, a todo volumen, un corrido tumbado, el primero de cada lunes, entra bruscamente por los tímpanos. Son los pepenadores de basura que comienzan a trabajar allá atrás bajo los primeros rayos del sol.

Justo después, aquél odioso perro comienza a ladrar; al parecer tampoco le gustan los corridos ni la nota roja, ni su vida ni nada… Sancho, un perro callejero, al escucharlo seguramente preferiría no tener ese hogar del que salen aullidos cada mañana. Se levanta del suelo y lanza olfatos al aire: alguien acaba de dejarle restos de sopa y un bolillo en la banqueta.

9:30 a.m. Buenos perros días.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los que no saben bailar

El hombre frente a mí tiene la cara agria, el ceño le pesa y tuerce la boca de un lado a otro. Tiene puesta la mirilla en la espalda escotada de su esposa, quien baila salsa con un muchacho alto que se levantó para llevarla a la pista hace rato; van ya por la tercera canción al hilo y no se separan, incluso han comenzado a charlar. Al hombre empieza a darle un tic en el párpado izquierdo, que contiene con bruscas gesticulaciones, con el entrecejo apretado. Pareciera estar a punto de jalar un gatillo que estallará la pólvora que hay en sus ojos. Pero hace una pausa para dar un sorbo a su bebida mezclada con cola. Cuando deja el desechable sobre la mesa, la música cesa con las ovaciones de los presentes. El muchacho agradece a la mujer de vestido verde y ésta vuelve a su silla, exhausta, a un lado de quien iba a ejecutarla, a la distancia, hace unos instantes tan sólo. —¿Cansada? —pregunta el hombre de corbata azul cielo al mirar las mejillas chapeadas de su mujer. —Sí —contesta el...

Nuestra caja de recuerdos

Por el 20 aniversario de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos Ya sé que avivar un dolor que se quiere olvidar probablemente no parezca sensato. Pero es necesario volver adonde todo acabó, adonde aparentemente no queda nada, para recuperar los pedazos faltantes, con los cuales habrá que remendar el corazón, con cuidado y con mucha paciencia, para no ocasionar más estragos. La primera vez que vi Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004), supe que no había una mejor manera de representar el caos que deja una ruptura amorosa. Y es que, con el pasar de los días, aunque nos vamos haciendo la idea de que todo ha cambiado, y que la vida seguirá diferente, pareciera que la mente se negara a aceptarlo, como si decidiera rebelarse a las trágicas circunstancias y comenzara a actuar por su cuenta, sobrepasándonos. Nosotros sabemos que todo se ha ido al carajo, o que fuimos encaminándonos lentamente hacia allá, pelea tras pelea, con conversaciones cada vez más predecibles, con...

El cumpleaños parte 2

Llegué puntual a la cita, a mi bar predilecto de la ciudad, sobre la avenida del Palacio de la Danza; pero no había nadie esperando: todas las mesas estaban ocupadas; las parejas y los grupos de amigos cotilleaban entre sí, jocosos, sedientos; las palabras salían de sus bocas como bichitos voladores, brillantes, como luciérnagas amarillentas que revoloteaban por encima de sus cabezas; quienes ya habían sido picados por el alcohol arrojaban chispitas que reventaban en el aire al chocar entre sí; pequeñas centellas salían botadas al hipar, que subían hasta el techo como globos de helio, y allí se quedaban un rato. Mis labios se hundieron en la espuma de marfil que coronaba mi vaso; un sorbo muy grande, seguido de una pequeña pausa, y éste quedó casi vacío. Volteé hacia un lado, revisé otro: en las escaleras que iban a la terraza, a la puerta del baño de damas, al letrero luminoso sobre la entrada, a los reflejos que hacían las puertas de vidrio templado. Pero, de entre todas las person...